Las consecuencias que se generan por el cierre de Megaupload se empiezan a hacer notar, y cada vez son peores.
La red se empieza a ver afectada por los ultimo sucesos. Desde el suceso de Megaupload, las compañías que se dedicaban a actividades similares, ya sea alojando archivos en la nube o permitiendo compartir videos en línea, se han visto en la necesidad de cambiar la manera en que trabajan para evitar tener el mismo final que MU.
Este tipo de compañías están cambiando su manera de funcionar como precaución, y esto está afectando al usuario, y cambiando su manera de usar el Internet.
En primer lugar mencionaremos a Videobb.com y Videozer.com, páginas web dedicadas al alojamiento de videos y que realizaban una función similar a la de MegaVideo. Actualmente si ingresas a videobb.com para ver una serie televisiva o una película, encontraras el siguiente mensaje:
El mensaje indica lo siguiente:
El video no está disponible – Este video se ha eliminado, ya sea por parte del usuario o por una violación de derechos de autor.
Un mensaje similar lo encontramos en videozer.com
Estas compañías han decidido eliminar los videos con copyright de sus servidores para evitar problemas legales. A pesar de la paranoia que se ha generado, aun existen ciertas páginas web que siguen funcionando con normalidad. Pero claramente esta manera de afectar a los usuarios ha cambiado su forma de interactuar en línea, evitando buscar este tipo de archivos en Internet. Pero un problema aun mas grande, es el que se está presentando en FileSonic.com, una empresa dedicada al almacenamiento y compartición de archivos en la nube. La página web nos muestra este mensaje de advertencia:
El cual indica que todas las funcionalidades de compartición están bloqueadas, y que solo se permite la descarga de archivos que hayan sido almacenados por el mismo usuario.
Si esta medida que ha tomado FileSonic.com es adoptada por otros medios, se bloqueara la libre compartición de información por completo, y se hará realidad lo que SOPA quería lograr. Y en este caso no se permitirá compartir cualquier tipo de archivo, sin importar si tiene copyright o no.
Existen otras páginas que han preferido, tal vez a manera de represalia, adoptar un método igual de efectivo, para evitar problemas con el FBI. En este caso la página Uploaded.to ha prohibido el ingreso de usuarios con IP pertenecientes a USA, evitando afectar a los usuarios del resto del mundo.
De muchas maneras el cierre de MU nos afectara a todos tarde o temprano, y este hecho definitivamente marca un antes y un después en el uso del Internet, ahora la compartición será mas difícil y controlada, y la libertad del usuario será disminuida en gran escala.
Siempre hay algo que se pueda hacer, después de todo los usuarios son los más poderosos en la red, porque por ellos se crean cosas y ellos dan vida a la red de redes.
[Fuente: geeksroom.com]
[…] los comentarios 1 visto 1 alma 7 Consecuencias de un Mundo sin Megaupload […]